– Adaptación de protocolos de corte de cabello.
– División en secciones para la realización del corte.
– Líneas y su dirección: de corte, de contorno; horizontales, verticales, oblicuas o diagonales.
– Patrón de medida de longitud de la mecha guía.
– Mecha-guía: tipos y direcciones.
– Ángulo de inclinación o proyección de la mecha a cortar.
– Disposición.
– Peso.
– Proporciones.
– Características de las formas o tipos básicos del corte de cabello:
- En su caída natural o cortes compactos.
- Fuera de su caída natural: cortes degradados, en capas progresivas, en capas igualadas, asociación de las diferentes formas.
– Análisis de las diferentes formas o tipos de corte.
– Representación gráfica de las proyecciones espaciales de las longitudes del cabello en los diferentes tipos de cortes.
– Tipos de cortes de cabello y su ejecución:
- Corte de cabello básico con tijera.
- Corte corto actual con tijera.
- Corte de capas con tijera.
- Corte de caballero básico con tijera.
- Cortes actuales con tijera de entresacar.
- Cortes actuales con capas y desfilados con navaja y tijera de entresacar.
- Corte de caballero con tijera y maquinilla.
- Cortes actuales de caballero con tijera.
- Otros.